Vamos a contarte lo que debes saber si vas a emprender un negocio, en un local alquilado, ya que surgirán nuevos impuestos, que otro tipo de alquileres no tienen, además de ofrecerte una pequeña guía para que todo el acuerdo quede recogido en el Contrato de Arrendamiento de Local Comercial.
Es un acuerdo entre ambas partes, sobre el uso de un bien determinado, donde el arrendador como propietario recibirá una renta por prestar ese bien, y el arrendatario pagará dicha renta mensual por el uso de este.
En concreto, un contrato de arrendamiento de local comercial es un documento por el que una persona cede un inmueble a otra, y ésta, a cambio paga una determinada cuota de dinero al mes, para desarrollar una actividad económica dentro del mismo, y será por un periodo determinado.
La identidad de las partes contratantes debe reflejarse indicando quién es el propietario que actuará como arrendador (el que cede el uso), y el inquilino como arrendatario (que es quién adquiere el uso del inmueble).
Al igual, debe reflejar todos los datos de la finca objeto de dicho contrato de arrendamiento, y especificando tanto el domicilio, metros cuadrados, referencia catastral, etc.
Hay que tener en cuenta que la Ley vigente de arrendamientos recoge que la fianza de un contrato de arrendamiento con actividad económica está formada por dos mensualidades, en concepto de fianza.
La duración mínima establecida son cinco años, aunque se puede hacer de menos años, y se iría prorrogando de forma automática hasta que cumpliera el plazo legal, siempre que haya acuerdo entre ambas partes.
La estructura básica de contrato de arrendamiento es:
El contrato de arrendamiento de un local comercial es uno de los documentos que debemos tener en cuenta a la hora de montar un negocio ya que será el lugar donde estableceremos nuestra base de operaciones y debe ser fiable y acorde a la ley.
Fuente: billin
El abogado Mario Varela trabaja diligentemente representando los intereses de sus clientes. El Sr. Varela nació en México y vino a los Estados Unidos en donde obtuvo el Master de Administración de Empresas en la Escuela de Graduados de la Universidad de Houston. Posteriormente se graduó como Abogado en el South Texas College of Law.
Mario Varela Law Firm en Houston, Abogado de Inmigracion en Houston, Abogado para Visas De No-Inmigrante en Houston, Abogado para Visas De Inmigrante en Houston, Abogado para Visas Basadas en Peticiones de Empleo en Houston, Abogado para Visas por Certificación de Trabajo en Houston, Abogado para Visas Permanentes (Green Card) en Houston, Abogado para Peticiones Basadas en la Familia (Green Card) en Houston, Abogado para Proceso Consular en Houston, Abogado para Peticiones VAWA en Houston, Abogado para Visas U y T (Para Víctimas de Delitos) en Houston, Abogado para Naturalización y Ciudadanía en Houston, Abogado para Visas Religiosas en Houston, Abogado para Permisos de Trabajo en Houston, Abogado para Cumplimiento de Formas 1-9 en Houston, Abogado para Asilo y Refugio en Houston, Abogado para Litigios Federales en Houston, Abogado de Lesiones Personales en Houston, Abogado de Accidentes Automovilísticos en Houston, Abogado de Accidentes con Trailers en Houston, Abogado de Negligencia Médica en Houston, Abogado de Parálisis en Houston, Abogado de Lesiones Fatales y Casos de Muerte Injusta en Houston, Abogado de Defectos en Instalaciones en Houston, Abogado de Derecho Familiar en Houston, Abogado de Divorcios en Houston, Abogado para Custodia de los Hijos en Houston, Abogado para Manutención de Menores en Houston, Abogado de Adopciones en Houston, Abogado de Derecho Civil en Houston, Abogado para Contratos en Houston, Abogado de Problemas con Bienes Raíces en Houston, Abogado de Litigios Comerciales en Houston, Abogado para Formación de Empresas en Texas, Abogado para Compra o Venta de Negocios en Houston, Abogado para Arrendamiento de Locales Comerciales en Houston
©
Mario Varela Law Firm. Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad
Sitio web diseñado por LaraNet | ¡Expanda su negocio!