La ley de lesiones personales es la vía legal para que una persona lesionada, en este caso el demandante, pueda presentar un reclamo contra el acusado o demandado. El fin es lograr que el responsable pague una compensación económica por los daños ocasionados.
Los casos de lesiones personales envuelven agravios. Estos son actos civiles ilícitos que producen una lesión o un daño personal.
Los agravios se clasifican en tres grupos:
El demandante en una acción civil debe probar con evidencias, que el acusado causó el daño o que es su culpa. Este paso es considerablemente más sencillo de comprobar que en un caso penal, porque en un caso civil la culpabilidad va más allá de toda duda razonable.
También es importante aclarar que cada estado de los Estados Unidos tiene sus reglas de procedimientos para presentar reclamos de lesiones personales, así como sus leyes de prescripción.
La frecuencia de las demandas por lesiones personales debido a negligencia es alta. En un caso típico de negligencia, el demandante debe probar lo siguiente:
Para que exista negligencia no se requiere que el acusado haya tenido la intención de causar un daño, solo basta que no haya actuado con el cuidado de una persona razonable y prudente en las mismas circunstancias. De allí que, la estrategia de defensa habitual en un caso de negligencia es alegar que no existía un deber de cuidado razonable a favor del lesionado, o que hubo otro factor causante del daño personal.
El demandante que alega un agravio con intención debe demostrar que el acusado quiso provocar la lesión. Una situación muy diferente a la de negligencia. Algunos ejemplos de agravios intencionales son la agresión, asalto, privación ilegal de la libertad y provocación intencional de sufrimiento emocional.
Sin embargo, los agravios cometidos con intención también pueden ser juzgados con las leyes penales. Pero, las leyes civiles permiten que una persona lesionada inicie acciones por la misma causa para que el demandante tenga acceso a una compensación de parte del responsable que causó el daño.
La responsabilidad objetiva ocurre en los tipos de agravios donde el acusado es responsable de la lesión, aun cuando no haya actuado con negligencia ni intencionalmente.
Situaciones típicas que resultan en demandas por responsabilidad objetiva son aquellas relacionadas con productos o actividades de alta peligrosidad. Por ejemplo, el almacenamiento de sustancias peligrosas o la demolición de edificios. También es posible que algunos empleadores sean considerados responsables por las acciones negligentes o delictivas de sus trabajadores.
Incluso, en algunos estados, los propietarios de animales también pueden tener responsabilidad objetiva si sus mascotas hieren a otras personas.
Fuente: abogado
El abogado Mario Varela trabaja diligentemente representando los intereses de sus clientes. El Sr. Varela nació en México y vino a los Estados Unidos en donde obtuvo el Master de Administración de Empresas en la Escuela de Graduados de la Universidad de Houston. Posteriormente se graduó como Abogado en el South Texas College of Law.
Mario Varela Law Firm en Houston, Abogado de Inmigración en Houston, Abogado para Visas De No-Inmigrante en Houston, Abogado para Visas De Inmigrante en Houston, Abogado para Visas Basadas en Peticiones de Empleo en Houston, Abogado para Visas por Certificación de Trabajo en Houston, Abogado para Visas Permanentes (Green Card) en Houston, Abogado para Peticiones Basadas en la Familia (Green Card) en Houston, Abogado para Proceso Consular en Houston, Abogado para Peticiones VAWA en Houston, Abogado para Visas U y T (Para Víctimas de Delitos) en Houston, Abogado para Naturalización y Ciudadanía en Houston, Abogado para Visas Religiosas en Houston, Abogado para Permisos de Trabajo en Houston, Abogado para Cumplimiento de Formas 1-9 en Houston, Abogado para Asilo y Refugio en Houston, Abogado para Litigios Federales en Houston, Abogado de Lesiones Personales en Houston, Abogado de Accidentes Automovilísticos en Houston, Abogado de Accidentes con Trailers en Houston, Abogado de Negligencia Médica en Houston, Abogado de Parálisis en Houston, Abogado de Lesiones Fatales y Casos de Muerte Injusta en Houston, Abogado de Defectos en Instalaciones en Houston, Abogado de Derecho Familiar en Houston, Abogado de Divorcios en Houston, Abogado para Custodia de los Hijos en Houston, Abogado para Manutención de Menores en Houston, Abogado de Adopciones en Houston, Abogado de Derecho Civil en Houston, Abogado para Contratos en Houston, Abogado de Problemas con Bienes Raíces en Houston, Abogado de Litigios Comerciales en Houston, Abogado para Formación de Empresas en Texas, Abogado para Compra o Venta de Negocios en Houston, Abogado para Arrendamiento de Locales Comerciales en Houston
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
©
Mario Varela Law Firm. Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad
Sitio web diseñado por LaraNet | ¡Expanda su negocio!